JUAN CARLOS FERRANDO
Un estilo personal de entender la gastronomía
Queremos hacer una cocina fina, elegante, delicada. Una cocina del tiempo. Del tiempo justo para alcanzar cocciones adecuadas al producto central del plato y del tiempo necesario para que el resto de ingredientes que lo componen se encuentren en perfecta armonía. Una cocina de sabores que vas a reconocer, que te van a trasladar a otros momentos de tu vida, porque son sencillos, sinceros y muy cercanos. Están obviamente tamizados por nuestra propia visión de la cocina, por nuestra propia experiencia a lo largo de todos estos años en los que en La Rioja yo me he sentido también como en casa.
ORÍGENES
Soy de Buenos Aires, aprendí a guisar siguiendo los cánones de la cocina francesa en el Liceo Francés de mi ciudad, pero toda mi trayectoria en España está ligada a La Rioja y al País Vasco, gastronomías que conozco y, sobre todo, me fascinan.
TRAYECTORIA
El restaurante Casa Masip de Ezcaray fue mi primera casa. Le siguieron Zortziko de Bilbao, Portalón de Logroño y Hotel Villa de Laguardia. Fui Jefe de Cocina del Hotel Viura en Villabuena de Álava y en la actualidad comparto mi gran sueño en Logroño con las tareas de chef del Restaurante Mahasti de Hondarribia.
JUAN CARLOS FERRANDO
Un estilo personal de entender la gastronomía
Queremos hacer una cocina fina, elegante, delicada. Una cocina del tiempo. Del tiempo justo para alcanzar cocciones adecuadas al producto central del plato y del tiempo necesario para que el resto de ingredientes que lo componen se encuentren en perfecta armonía. Una cocina de sabores que vas a reconocer, que te van a trasladar a otros momentos de tu vida, porque son sencillos, sinceros y muy cercanos. Están obviamente tamizados por nuestra propia visión de la cocina, por nuestra propia experiencia a lo largo de todos estos años en los que en La Rioja yo me he sentido también como en casa.
“Mi cocina es pura transmisión de emociones, despierta los sentidos”




La materia prima local, una prioridad del restaurante
Los cocineros que queremos que la cocina tradicional sea la base de nuestro trabajo, aunque con una nueva visión, no podemos perder de vista el producto. Tenemos que exigirnos que todo lo que procede de nuestra tierra, de nuestros mares y de nuestros cielos, tenga en nuestra mesa tan alta consideración como se merece. Mucha gente se ha esforzado para ello antes que nosotros.
JUAN CARLOS FERRANDO
La materia prima local, una prioridad del restaurante
Los cocineros que queremos que la cocina tradicional sea la base de nuestro trabajo, aunque con una nueva visión, no podemos perder de vista el producto. Tenemos que exigirnos que todo lo que procede de nuestra tierra, de nuestros mares y de nuestros cielos, tenga en nuestra mesa tan alta consideración como se merece. Mucha gente se ha esforzado para ello antes que nosotros.
“La Alta Cocina también puede ser Tradicional.”

